
Regulaciones para comunidades de propietarios que entran en vigor en 2025
03/12/2024Rehabilitación de edificios en 2025: ayudas y beneficios fiscales
Aprovecha las oportunidades de 2025 para mejorar tu edificio y ahorrar en impuestos. Con la creciente importancia de la sostenibilidad y la eficiencia energética, las comunidades de propietarios tienen acceso a ayudas y beneficios fiscales diseñados para modernizar sus infraestructuras. Descubre cómo tu comunidad puede beneficiarse.
¿Por qué rehabilitar tu edificio en 2025?
Rehabilitar un edificio no solo mejora la calidad de vida de los propietarios, sino que también incrementa el valor de la propiedad, reduce los gastos energéticos y garantiza el cumplimiento normativo.
En 2025, el gobierno ha implementado nuevas subvenciones y deducciones fiscales específicas para incentivar la rehabilitación de edificios, especialmente en áreas como la eficiencia energética, la accesibilidad y la seguridad estructural. Estas medidas son una oportunidad única para mejorar las infraestructuras de tu comunidad sin cargar con todo el coste.

Principales ayudas para rehabilitación en 2025
-
Subvenciones para eficiencia energética
- Ayudas destinadas a la instalación de sistemas como paneles solares, aislamiento térmico y ventanas de doble acristalamiento.
- Las comunidades pueden cubrir hasta el 80% del coste de estas mejoras a través de programas estatales y europeos.
-
Programas para mejora de la accesibilidad
- Fondos públicos para instalar rampas, ascensores o adaptar las áreas comunes para personas con movilidad reducida.
- Obras prioritarias para edificios antiguos que aún no cumplen con la normativa de accesibilidad.
-
Incentivos para digitalización de infraestructuras
- Subvenciones para sistemas de monitorización energética y automatización del consumo.
- Estas inversiones no solo ahorran energía, sino que también aumentan la comodidad de los residentes.
-
Ayudas para rehabilitación estructural
- Fondos para reforzar la seguridad de edificios con problemas estructurales o que no cumplen las normativas actuales.
- Especialmente dirigidos a edificios con más de 40 años de antigüedad.
-
Bonificaciones fiscales por rehabilitación
- Deducciones en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades por gastos en rehabilitación.
- Las comunidades pueden beneficiarse de bonificaciones de hasta el 60% si las obras se centran en eficiencia energética.
-
Líneas de financiación a bajo interés
- Préstamos subvencionados para cubrir la parte no financiada por las ayudas.
- Condiciones especiales para comunidades que deseen acometer grandes proyectos.
¿Tu comunidad necesita rehabilitarse? Contáctanos y te ayudaremos a gestionar todas las ayudas y beneficios fiscales para 2025.
Beneficios fiscales para comunidades de propietarios
Además de las ayudas directas, rehabilitar un edificio en 2025 puede traducirse en importantes ventajas fiscales:
- Reducción del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): Algunos ayuntamientos ofrecen descuentos de hasta el 50% para edificios que hayan mejorado su eficiencia energética.
- Deducciones en el IRPF: Los propietarios podrán deducir una parte de los gastos de rehabilitación en su declaración de la renta, dependiendo del tipo de obra realizada.
- Exención del IVA reducido: Las obras de rehabilitación energética pueden beneficiarse de un IVA reducido del 10%.
Cómo solicitar estas ayudas y beneficios fiscales
-
Realiza una auditoría energética
Antes de solicitar cualquier ayuda, es importante contar con un informe técnico que determine las necesidades del edificio. Este documento será clave para justificar las subvenciones. -
Consulta con un administrador de fincas
Un administrador profesional te ayudará a identificar las ayudas disponibles y a gestionar toda la documentación necesaria para solicitarlas. -
Organiza una junta de propietarios
Para ejecutar obras, es necesario el acuerdo de la mayoría de los propietarios. Explica los beneficios y las ayudas disponibles para obtener el consenso necesario. -
Presenta la solicitud antes de los plazos establecidos
Muchas ayudas tienen plazos específicos. Asegúrate de cumplir con los requisitos y presentar toda la documentación en tiempo y forma.



